top of page
Buscar

Cultura pop y personajes: El superpoder creativo que tu marca necesita en redes

Las referencias tienen un fuerte impacto en nuestra audiencia si se aplican correctamente


¡Hola, soy Vale Lobo! Espero que estés teniendo un lindo día 😊

Me gustaría saber si ¿has notado cómo un simple “It’s Britney, bitch” o una imagen de Blair Waldorf puede generar miles de interacciones en segundos?

¡No es coincidencia! Las referencias a la cultura pop se han convertido en una herramienta clave para crear contenido relevante, emocional y viral.

Hoy más que nunca, las marcas que logran conectar con su audiencia lo hacen entendiendo su lenguaje, sus referentes y su mundo emocional, es ahí donde series, películas, personajes icónicos y canciones juegan un papel protagónico.


¿Por qué son tan poderosas las referencias a la cultura pop?


La respuesta es simple, porque activan algo que va más allá de lo racional: la nostalgia, la pertenencia y la conexión emocional. Cuando mencionas a Rory Gilmore, Elle Woods o incluso a Hannah Montana, no estás solo evocando un personaje, estás hablando del universo emocional que tu audiencia asocia con esa figura.

Estas referencias:

  • Hacen scroll-stopping (detienen el dedo en las redes).

  • Humanizan el mensaje.

  • Refuerzan la identidad de marca.

  • Generan identificación inmediata.

  • Y sobre todo, potencian la viralidad.

No es solo una tendencia estética, es estrategia creativa en su máxima expresión.



¿Cómo adaptarlas a tu negocio (sin forzarla)?

No necesitas vender café para hablar de Lorelai Gilmore, ni estar en la industria de la moda para invocar a Miranda Priestly, el secreto está en entender qué representa ese personaje o situación y alinearlo con tu propuesta de valor.

Puedes empezar preguntándote lo siguiente:

  • ¿Puedo usar esa referencia como una metáfora que explique mejor lo que ofrezco?

  • ¿Qué hábitos, emociones o frustraciones de mi audiencia se reflejan en esta referencia?

  • ¿Cómo mi producto o servicio les ayuda a resolver eso?

Esto aplica tanto en negocios B2C como B2B, la clave está en el enfoque.

Ejemplos aplicados en diferentes sectores:

Tecnología (como ELIA) "Si Rory Gilmore tuviera WhatsApp, usaría ELIA." Referencia a productividad, vida académica, y una identidad intelectual/ emocional muy clara.

Moda "Si Regina George lanzara una colección hoy, sería edición limitada y en rosa. Obvio." Perfecto para destacar exclusividad y personalidad de marca.

Salud y bienestar "Kat Stratford va a terapia. Tú también deberías. It’s cool, not edgy." Una manera directa pero emocional de romper tabúes.

Educación "Elle Woods entró a Harvard y tú puedes con ese parcial. El método + confianza lo es todo."

Finanzas o legal "¿Qué haría Olivia Pope? Lo mismo que tú, pero con respaldo legal y un blazer blanco."

Belleza "Clean girl pero con deadlines. Agenda tu cita, organízate y sigue brillando ✨"


Tips para usar referencias pop sin que parezcan forzadas

  1. Conoce a tu audiencia: No todas las generaciones entenderán las mismas referencias, usa las que resuenen con tu comunidad.

  2. Hazlo con intención, no solo por likes: La referencia debe sumar valor o contexto, no ser solo un adorno.

  3. Cuida el tono: Una referencia pop no implica perder profesionalismo, se puede ser cool sin dejar de ser claro.

  4. Evita los clichés sin sentido: No todo tiene que ser “fetch”, usa personajes con propósito.

  5. Combina con storytelling: Una buena referencia funciona mejor cuando se inserta en una pequeña narrativa.

No es solo nostalgia, es estrategia creativa

Incorporar cultura pop en tus contenidos no se trata de “subirse a la ola” sino de entender que, hoy más que nunca, las decisiones se toman desde la emoción y la identificación. Cuando usas referentes que tu audiencia ama, entiendes su mundo y hablas su idioma, eso no solo genera likes, forma comunidad, recordación de marca y conversaciones reales.

Porque si algo nos ha enseñado Miranda Priestly, es que todo comunica, y si es con café en mano, emoji de estrella y un buen recordatorio en WhatsApp, mejor.



¿Quieres mejorar tu organización diaria?  Con ELIA puedes crear recordatorios de forma fácil y sin complicaciones, para registrarte solo debes escribirle a su número de WhatsApp +57 3012184935, hacer click en “registrar ahora” y llenar los datos solicitados.

 
 
bottom of page